Según EL Informe 2009 de la Society for the Arts In Healthcare: Un número creciente de médicos y otros profesionales de la comunidad médica están trabajando de cerca con profesionales de las artes, tanto en entornos de atención médica y comunitaria; y en el mundo, las artes se están convirtiendo en un componente importante y parte integral de la salud.
En dos encuestas recientes, casi la mitad de las instituciones de salud en los Estados Unidos informó tener programas de artes. La mayoría de estos programas se encuentran en hospitales, con menores porcentajes en el cuidado a largo plazo y hospicios y/o organizaciones de cuidados paliativos. Los tres tipos de programas de artes más comunes son muestras permanente de artes visuales, actuaciones en espacios públicos, y actividades en las habitaciones de los pacientes.
Los programas de Artes en Salud y terapias creativas se han aplicado a una amplia gama de problemas de salud
• desde trastorno de estrés post-traumático a autismo,
• salud mental, enfermedades crónicas,
• la enfermedad de Alzheimer y la demencia,
• trastornos neurológicos y lesiones cerebrales,
• bebés prematuros y discapacidades físicas,
• para mejorar los resultados generales de salud de los pacientes, el cumplimiento del tratamiento y la calidad de vida.
Nueva evidencia está emergiendo que demuestra que estos programas también tienen un beneficio económico. Los datos muestran que estos programas resultan en que los pacientes necesiten estadías hospitalarias más cortas, menos medicamentos y mostrando menos complicaciones, lo cual se traduce en una reducción de los costos en salud.
Los estudios han demostrado que la integración de las artes en contextos de salud, ayuda a cultivar un ambiente de sanación, ayuda a la recuperación física, mental y emocional de los pacientes, ayuda a comunicar información sobre la salud y recuperación, y fomenta un ambiente positivo para los cuidadores, reduciendo el estrés y mejorando la satisfacción del trabajo y retención de los empleados.
ARTE-TERAPIA
El uso de las artes visuales y sus procesos creativo-receptivos con el fin de alcanzar y mantener la salud y el bienestar.
Se ejerce en el campo de la salud y de la educación e incluye, entre otros objetivos, la prevención, la rehabilitación física, psíquica y social y el desarrollo del potencial de salud y de recuperación de las personas, en particular, de aquellas con necesidades especiales.
Se aplica en niños y adultos en forma individual y en grupos,
La palabra ARTE proviene de un antiguo vocablo de origen pre-helénico (“artao”), que viene a significar “aquello que debe ser juntado, unido” o “algo que une”. De esta manera, en sus orígenes, el Arte sería todo aquello que tiende a unir partes separadas. Pero, ¿a qué tipo de partes nos referimos?. Principalmente, el arte une al creador con su obra, con él mismo y con todo aquel que accede a la misma.
Arte Terapia ¿Qué Es?
Según la Asociación Americana de Arte Terapia (AATA), “El Arte Terapia es una profesión de salud mental que utiliza el proceso creativo de “hacer arte” para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas de todas las edades.
El proceso de terapia artística se basa en reconocer que los sentimientos y pensamientos más esenciales del ser humano, derivados del inconsciente, alcanzan su expresión a través de imágenes y no de palabras…El arte puede utilizarse como tipo de habla simbólica, es decir, como una manera de comunicación no verbal a través de símbolos.
Cuando hacemos arte estamos inmersos en un proceso creativo, la liberación de las endorfinas se siente como algo profundamente placentero, afectando las células cerebrales que alivian el dolor y mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico.
Cómo Funciona el arte terapia
Permite utilizar el arte como un medio que en el algún momento remplaza a la palabra, generando un fenómeno de significación de lo que sentimos, facilitando la comunicación de nuestro mundo subjetivo y siendo el arte un lenguaje.
El acto creativo es en si terapéutico y produce efectos positivos
ya que su práctica es una canal liberador de tensiones y angustias.
El arte posibilita un espacio que genera un ambiente que facilita la movilización de estrategias resolutivas, permitiendo trabajar con procesos del inconsciente.
El Arte Terapia abarca un amplio espectro de aplicaciones, ya sea en las áreas de rehabilitación, educación o salud.